En abril finalizamos el proceso de Contabilidad Social de ASPANAES, iniciado en mayo de 2023, y que remató con la redacción del Informe de Contabilidad Social y las conclusiones sobre cómo la entidad debe darle continuidad.

Desde el Área Económica de ASPANAES, Diana Neira nos habla de un proceso en el que participaron familias, personas con TEA, colaboradores… un éxito que atribuye a toda la organización y a sus miembros:

1.- ¿Qué supone la contabilidad social para una entidad como ASPANAES?

Afrontar la contabilidad social implica para Aspanaes tomar la decisión de dotarse de una herramienta valiosa para el desarrollo y comunicación de su misión.  Un instrumento eficaz en el que apoyarnos para explicar y difundir entre las administraciones, empresas, socios y colaboradores, la importancia y el impacto del trabajo que cada día realizan nuestros profesionales, monetizando el valor social que aportamos como organización, más allá del estrictamente contable.

La contabilidad social habla de nuestros proyectos, costes, resultados pero también pone de manifiesto los intereses y valores de la entidad, la repercusión social y económica de nuestra misión, poniendo de relieve el modo en que contribuimos al beneficio de la comunidad.

2.- ¿Qué resultados o conclusiones más significativas se han obtenido de este reciente proceso realizado con Algalia?

Este proceso ha implicado diversos aprendizajes, entre ellos tener un mayor conocimiento sobre la percepción que de la entidad tienen las personas, asociaciones, proveedores, socios y en general, todos los colectivos que participan de un modo u otro en el mantenimiento e impacto del trabajo que desarrollamos como asociación.

Nos ha permitido ampliar nuestra visión en relación con el valor que el proyecto de Aspanaes tiene en la comunidad y su enorme repercusión en el conjunto de los grupos de interés.

Destacar asimismo, como este proceso de contabilidad social nos ha permitido monetizar, desde una perspectiva no solo económica sino también social y emocional, el valor aportado por Aspanaes, proporcionándonos con ello una herramienta de comunicación directa, eficaz y comprensible para todos. Constatando al mismo tiempo algo que si bien intuíamos, carecíamos hasta ahora de un instrumento de medición que lo avalase.

3.- Tan importante es realizarlo como visibilizarlo. ¿Qué herramientas utiliza ASPANAES para dar conocer su Contabilidad Social tanto a nivel interno como externo?

 Los resultados del proceso de contabilidad social se difundirán a todos los grupos de interés a través de nuestra página web y redes sociales. Asimismo, se incluirán los resultados en la elaboración de la Memoria Anual de la Entidad y se le dará difusión mediante los canales de comunicación interna. Es algo de lo que estamos orgullosos y así queremos contarlo. Ha sido y es un esfuerzo de toda la organización y sus integrantes.

Volver