Carmen Valiño es la responsable de Producción de Casa Grande de Xanceda, una granja ecológica situada en Mesía (A Coruña), que este mes termina su participación en la octava edición de VIRADA Liderazgo. Así relata ella su paso por el Programa:

1.- ¿Qué puntos de valor crees que aporta a las entidades y a las personas este itinerario de aprendizaje? 

VIRADA Liderazgo  nos hace parar, reflexionar y pensar. A estos tres verbos, tan importantes para desarrollar espíritu crítico, le dedicamos poco en nuestro día a día. Sin embargo, son fundamentales para mantener nuestra capacidad de organización y hacerlo con motivación, autocuidado y bienestar. El programa nos ayuda a hacer una introspección, a conocernos mejor, a desarrollar nuestras potencialidades, es decir, lo mejor de nosotros mismos. También nos dota de herramientas para llevar nuestra organización con la confianza de que vamos a lograr lo mejor para todos. Además, poniendo el foco en la importancia de la escucha y de la mirada para comprender a los demás miembros de la organización.

2.- ¿Qué aspectos o recursos descubriste a nivel personal que puedes aplicar en tu labor profesional y, por lo tanto, también beneficiar a tu organización?

La diversidad de los equipos y lo que nos hace funcionar. Cada persona tiene sus puntos débiles, pero, sobre todo, sus puntos fuertes y explorar esas fortalezas hace que las personas se sientan más empoderadas en aquellas cosas que disfrutan dentro de su entorno laboral. La escucha activa es importante para detectar estos puntos fuertes y animar al cuadro de personal a que los explote. En esta línea tenemos que escuchar, ampliar la mirada y comunicarnos con nuestro equipo sin tener perjuicios y, de esta manera, también seremos para ellos ejemplo e inspiración para huir del conflicto.

A nivel personal, el conflicto es algo que me genera mucha tensión y me frena, el curso me ayuda a poner en práctica herramientas para reducirlo y saber detectarlo a tiempo. Avanzar significa dejar de lado esas etiquetas que surgen a veces en los equipos y que están relacionadas, muchas veces, con algo anecdótico pero que, después, perdura en el tiempo. Eso perjudica a parte de los miembros del equipo, por eso es importante detectarlo y pararlo, para que no nos paralice y poder avanzar. Contra los prejuicios, mucha empatía para formar equipos estables y duraderos en el tiempo. Esas son claves para conseguir un buen ambiente de trabajo.

3.- ¿Hay algo que desees compartir de tu experiencia para animar a emprender este camino a otras personas e entidades?

Virada Liderazgo fue una experiencia valiosísima para poder seguir liderando de una manera más comprensiva y armoniosa en nuestro equipo y con nosotros mismos. Valores tan importantes y tan olvidados en esta sociedad líquida en la que vivimos.

Los profesionales que impartieron el curso con esos conocimientos nos ilustraron a todas para poder participar y conseguir aportar lo mejor de nosotros, y así formarnos como las mejores Líderes.

Volver