La Fundación Universidade de Santiago (FUSC) es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a la USC que gestiona y ejecuta servicios estratégicos que van desde la limpieza hasta programas culturales, deportivos y de proyección institucional. Su objetivo es fortalecer la universidad pública mediante una gestión eficiente, sostenible y socialmente responsable.

Bajo la dirección de Óscar Hermida desde 2011, la FUSC ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una estructura clave en la gestión eficiente de servicios universitarios. Su enfoque se centra en internalizar servicios estratégicos para garantizar estabilidad laboral, calidad en la prestación y alineación con los valores públicos de la universidad.

Recientemente, la FUSC entró a formar parte de la cartera de entidades de Algalia. Hablamos con Óscar Hermida sobre esta decisión:

1. ¿Qué motivó a la Fundación Universidade de Santiago a colaborar con Algalia?

La principal motivación partió de la especialización de Algalia en la asesoría y consultoría al tercero sector, tanto en materia fiscal y contable como presupuestaria. La empresa cuenta con un amplio conocimiento jurídico del sector fundacional y trabaja específicamente con entidades con una naturaleza jurídica similar a la Fundación USC, que en nuestro caso somos un Medio Propio Personificado de la Universidad de Santiago de Compostela. Por otra parte, también necesitábamos una visión externa de una organización con amplia experiencia que nos aportase un valor añadido en los momentos de cambio que estuvo y está sufriendo nuestra entidad.

 2. ¿Qué papel juega la economía social en una institución como la FUSC?

La Fundación USC tiene como finalidad principal colaborar en el desarrollo de los fines propios de la USC, prestando servicios de carácter complementario o instrumental. La actividad de la fundación está dirigida a la universidad y a su comunidad universitaria prioritariamente, realizando actividades en materia deportiva, reprografía, servicios informáticos, limpieza, y otros servicios de apoyo a la gestión cultural y patrimonial.

Aunque la fundación es una entidad no lucrativa, y las actividades económicas que realiza revierten en la propia fundación contribuyendo a la consecución de sus fines, está orientada a prestar servicios a la USC y a su comunidad universitaria, más que a atender o resolver necesidades sociales específicas, por lo que no formaría parte del ecosistema de la economía social en un sentido estricto.

3. ¿Qué espera de esta colaboración con Algalia?

En los últimos años, la fundación amplió su actividad de una manera importante, tanto en volumen de presupuesto como de líneas de actuación, por lo que desde el plano organizativo la entidad viene implantando de manera continuada nuevos procesos de gestión y mejorando otros. En este camino se cuenta con la amplia experiencia de Algalia en el sector fundacional, tanto la perteneciente al sector público como al privado.

Además, desde un punto de vista más administrativo, estaría el asesoramiento en materia contable, fiscal y jurídica-fundacional en su caso.

Volver