Algalia ofrecerá formación para ayudar a las entidades a cumplir con la nueva normativa denominada de forma coloquial como “VeriFactu”, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026 para entidades jurídicas y el 1 de julio de 2026 para personas físicas (autónomos).

Esta normativa (Ley 11/2021, RD 1007/2023 y RD 254/2025) establece que las entidades contribuyentes en el Impuesto de Sociedades que utilicen programas de facturación deberán cumplir con los requisitos de seguridad y trazabilidad de las facturas. Estos programas deben ser seguros, no permitir la modificación de facturas una vez emitidas y mantener los datos blindados ante terceros y con capacidad de ser entregados a la Agencia Tributaria en unos formatos preestablecidos.

Algalia ha diseñado un plan de formación, que se llevará a cabo a partir de octubre, con el objetivo de preparar a las entidades para la implementación de esta normativa. Las fases de esta formación incluyen:

  1. Determinación de las obligaciones concretas por tipos de entidades respecto a la ley.
  2. Propuesta de adaptación a la ley según la situación de cada tipo.
  3. Formación en aspectos relevantes de la facturación.

La implementación de la normativa “VeriFactu” tendrá un impacto significativo en las entidades, ya que deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con los nuevos requisitos de seguridad y trazabilidad. Esto implicará una inversión en tecnología y formación, pero también proporcionará beneficios a largo plazo al mejorar la transparencia y la eficiencia en la gestión de las facturas.

Desde octubre, el Servicio Económico de Algalia se pondrá a disposición de sus clientes para guiarles en este nuevo reto, con estas sesiones de formación.

Volver